jueves, 17 de mayo de 2012

Selectividad Andalucía 2012


PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA:
La prueba consta de dos fases: General y Específica.

Fase General: De carácter obligatorio, tiene por objeto valorar la madurez y destrezas básicas que permitan cursar con éxito las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Esta fase consta de 4 ejercicios:
•El primer ejercicio consistirá en el comentario, por escrito, de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura.
•El segundo ejercicio versará sobre las capacidades y contenidos de una de las siguientes materias: Historia de la Filosofía ó Historia de España.
•El tercer ejercicio será de lengua extranjera:(alemán, francés, inglés, italiano o portugués), que valorará la comprensión lectora y la expresión escrita del alumno.
•El cuarto ejercicio será de una materia de modalidad de segundo de bachillerato elegida libremente por el alumno.

Nota de la Fase General:
Destacar que no es necesario obtener un mínimo de nota en cada examen por separado – cada examen se corrige con hasta dos cifras decimales-, pero si es necesario para superar la PAU que la Calificación de la Fase General (CFG) sea igual o superior a 4, calculada con 3 cifras decimales exactas.

Fase Específica: De carácter voluntario, tiene por objeto la evaluación de los conocimientos y la capacidad de razonamiento en unos ámbitos disciplinares concretos relacionados con los estudios que se pretenden cursar y permite mejorar la calificación obtenida en la fase general.

En esta fase, el alumno podrá presentarse desde una a cuatro materias de modalidad de segundo de bachillerato elegidas libremente, distinta a la elegida en el cuarto ejercicio de la fase general. Esta última restricción únicamente es de aplicación cuando el alumno se examine de las dos fases en la misma convocatoria.
Para que cada asignatura de esta fase específica tenga validez, deben darse dos condiciones:
1.Tener superada (en la misma convocatoria o anterior) o eximida la realización de la fase general.
2.Obtener al menos una calificación de 5 puntos en dicha materia. Esta calificación vendrá expresada con dos cifras decimales exactas.

En cualquiera de las dos fases, los alumnos recibirán de cada materia dos opciones, entre las que el alumno deberá responder a una de ellas en su totalidad, sin poder mezclar preguntas de ambas. En este último caso, no se corregirá ninguna de ellas.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Huelga de Universitarios

Unas quinientas personas han participado en esta concentración y posterior manifestación desde la Plaza Nueva a 'las setas' de La Encarnación.

Han coreado consignas contra el Gobierno de Rajoy por sus drásticos recortes en investigación, por la limitación impuesta en las sustituciones por baja de profesorado, por el obligado aumento de la ratio, por la subida de las tasas de la matrícula universitaria, por los nuevos requisitos impuestos para optar a las becas y por el recorte acometido en investigacion. Los manifestantes han salido a la calle para exigir al Gobierno un cambio en su política educativa, que supondrá, según mantienen, que haya una educación para personas de alto nivel económico y otra peor para el resto.

La concentración es sólo el punto de partida de una serie de movilizaciones previstas por la recién creada Plataforma en Defensa de la Educación Pública Andaluza. El acto central tendrá lugar el próximo 22 de mayo con la huelga convocada en todos los niveles educativos.

Feria De Osuna

Osuna vuelve un año más a vivir su fiesta grande, declarada de Interés Turístico de Andalucía.
La Feria de Osuna, la primera que se celebra en la zona de la Campiña y en la comarca de la Sierra Sur, cuenta con doscientos años de antigüedad.
Se trata de una feria de estilo andaluz, donde las típicas tapas, finos y manzanillas hacen las delicias de los visitantes que se acercan a disfrutar de esta manifestación lúdica.
Paralelamente a la feria, se celebran los festejos taurinos, que son los protagonistas de la feria, y la Feria Agroganadera, que cuenta con más de una treintena de expositores en los que se pueden ver todo tipo de muestras relacionadas con el mundo agrícola y ganadero.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Libro "La cuchara menguante"

Todo buen científico sabe que el Galio es el elemento de la Tabla Periódica al que uno debe acudir si tiene invitados en casa. Aunque a temperatura ambiente es sólido, este metal tiene una propiedad única y muy poco conocida, se funde a 30 ºC. Así que no hay más que fabricar unas cucharitas con este elemento, servir el café y observar las caras que ponen los invitados al ver cómo ésta desaparece. Kean, autor de este libro fascinante, describe la Tabla como un gran mapa lleno de actores en conflicto que nos permite viajar a través del tiempo y del espacio.

 Del Big Bang a la Alemania nazi, pasando por la Grecia Clásica y la India de Gandhi, los elementos sirven de guía para entender algunos de los episodios clave de la historia de la humanidad. La cuchara menguante es un libro entretenido y divulgativo, un acervo de relatos apasionantes, aventuras y obsesiones que descubre aspectos sorprendentes de la química, de la historia y de los científicos (locos) que descubrieron los elementos de la Tabla, uno de los mayores logros de todos los tiempos.  Un libro fascinante que discurre entre la divulgación de la ciencia química y la historia de la humanidad.

viernes, 20 de abril de 2012

Jessie J "Nadie es perfecto"

Cuando estoy nervioso tengo esta problema de hablar demasiado
A veces simplemente no puedo quedarme callado
Es como se necesitara decirle a alguien, quien se que escuche
Y ahí es cuando parece que la cago, me olvido de las
 cosecuencias
Por un minuto pierdo mis sentidos
Y en la calentura del momento mi boca empieza a moverse
Las palabras empiezan a fluir

Pero nunca fue mi intención herirte
Se que es hora de que aprenda
A tratar a la gente que me ama de la manera que quiero
 ser amado
Esta es una lección que aprender

Odio haberte decepcionado y me siento muy mal por ello
Supongo que el karma se devuelve
Pues ahora soy yo quien está sufriendo
Y odio haberte hecho pensar que la confianza que
 teníamos se ha roto
Pero no me digas que no puedes perdonarme
Pues nadie es perfecto, no
Nadie es perfecto

Si pudiera volver el tiempo atrás juro que no qerría 
cruzar esa línea otra vez
Debería haberlo mantenido entre nosotros, pero no
Fuí y le conté al mundo entero lo que sentía
Y ahora me siento y me doy cuenta con estas lágrimas
 cayendo desde mis ojos
Que tengo que cambiar si es que te quiero tener por siempre
Te prometo que lo voy a intentar

Pero nunca fue mi intención herirte
Se que es hora de que aprenda
A tratar a la gente que me ama de la manera que quiero
 ser amado
Esta es una lección que aprender

Odio haberte decepcionado y me siento muy mal por ello
Supongo que el karma se devuelve
Pues ahora soy yo quien está sufriendo
Y odio haberte hecho pensar que la confianza que
 teníamos se ha roto
Pero no me digas que no puedes perdonarme
Pues nadie es perfecto, no
Nadie es perfecto

No soy un santo, no, para nada
Pero lo que hice no estuvo bien
Pero te juro que nunca te haré lo mismo de nuevo
No soy un santo, no, para nada
Pero lo que hice no estuvo bien
Pero te juro que nunca te haré lo mismo de nuevo

Odio haberte decepcionado y me siento muy mal por ello
Supongo que el karma se devuelve
Pues ahora soy yo quien está sufriendo
Y odio haberte hecho pensar que la confianza que teníamos
 se ha roto
Pero no me digas que no puedes perdonarme
Pues nadie es perfecto, no
Nadie es perfecto

Odio haberte decepcionado y me siento muy mal por ello
Supongo que el karma se devuelve
Pues ahora soy yo quien está sufriendo
Y odio haberte hecho pensar que la confianza que teníamos
 se ha roto
Pero no me digas que no puedes perdonarme
Pues nadie es perfecto, no
Nadie es perfecto
No me digas, no me digas, no
Que no puedes perdonarme, no
Pues nadie es perfecto
Nadie es perfecto

jueves, 1 de marzo de 2012

Jorge Bucay


Seguir sin ti es una novela escrita por Jorge Bucay publicada en el año 2009.
Cuenta la historia de Irene una prestigiosa terapeuta de parejas que investiga los mecanismos del amor y ayuda a sus pacientes a recomponerse y recuperar la confianza después de una ruptura.
Su vida familiar y personal, era totalmente tranquila pero se ve desdibujada el día que desobedece el consejo de su abuela Justina que decía «jamás busques lo que no debes, porque puedes encontrar lo que no quieres», cuando encuentra dentro del bolsillo de la chaqueta de su marido la factura de un hotel donde había ido acompañado de otra mujer. A partir de ese momento la vida de Irene se ve centrada en un proceso como el que recorren sus pacientes, que le ayudara a conocerse a sí misma, a aprender a elegir sabiamente.

martes, 21 de febrero de 2012

Carnaval de Morón

Ya esta aquí nuestro Carnaval, plagado de ilusión y
alegría. Días en los que disfrutaremos de nuestras
agrupaciones, del ambiente festivo en calles y barrios. Fiesta
en la que olvidaremos nuestras penas y nos impregnaremos de
la alegría que caracteriza nuestro pueblo donde disfrutaremos
al ritmo de cajas y bombos. Tal vez los tiempos que corren
hagan que esta cita con el Carnaval cobre aún mayor sentido y,
por tanto, que usemos todas nuestras energías en poner, una
vez más, todo a favor de lo importante que en el caso del
Carnaval es disfrutar. Hagamos posible entre todos que en
cada rincón de nuestra ciudad brille por unos días la
imaginación, el colorido de los disfraces y la alegría de
nuestro pasacalles.