jueves, 17 de mayo de 2012

Selectividad Andalucía 2012


PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA:
La prueba consta de dos fases: General y Específica.

Fase General: De carácter obligatorio, tiene por objeto valorar la madurez y destrezas básicas que permitan cursar con éxito las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Esta fase consta de 4 ejercicios:
•El primer ejercicio consistirá en el comentario, por escrito, de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura.
•El segundo ejercicio versará sobre las capacidades y contenidos de una de las siguientes materias: Historia de la Filosofía ó Historia de España.
•El tercer ejercicio será de lengua extranjera:(alemán, francés, inglés, italiano o portugués), que valorará la comprensión lectora y la expresión escrita del alumno.
•El cuarto ejercicio será de una materia de modalidad de segundo de bachillerato elegida libremente por el alumno.

Nota de la Fase General:
Destacar que no es necesario obtener un mínimo de nota en cada examen por separado – cada examen se corrige con hasta dos cifras decimales-, pero si es necesario para superar la PAU que la Calificación de la Fase General (CFG) sea igual o superior a 4, calculada con 3 cifras decimales exactas.

Fase Específica: De carácter voluntario, tiene por objeto la evaluación de los conocimientos y la capacidad de razonamiento en unos ámbitos disciplinares concretos relacionados con los estudios que se pretenden cursar y permite mejorar la calificación obtenida en la fase general.

En esta fase, el alumno podrá presentarse desde una a cuatro materias de modalidad de segundo de bachillerato elegidas libremente, distinta a la elegida en el cuarto ejercicio de la fase general. Esta última restricción únicamente es de aplicación cuando el alumno se examine de las dos fases en la misma convocatoria.
Para que cada asignatura de esta fase específica tenga validez, deben darse dos condiciones:
1.Tener superada (en la misma convocatoria o anterior) o eximida la realización de la fase general.
2.Obtener al menos una calificación de 5 puntos en dicha materia. Esta calificación vendrá expresada con dos cifras decimales exactas.

En cualquiera de las dos fases, los alumnos recibirán de cada materia dos opciones, entre las que el alumno deberá responder a una de ellas en su totalidad, sin poder mezclar preguntas de ambas. En este último caso, no se corregirá ninguna de ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario