Unas quinientas personas han participado en esta concentración y
posterior manifestación desde la Plaza Nueva a 'las setas' de La
Encarnación.
Han coreado consignas contra el Gobierno de Rajoy por sus drásticos recortes en investigación, por la limitación impuesta en las sustituciones por baja de profesorado, por el obligado aumento de la ratio, por la subida de las tasas de la matrícula universitaria, por los nuevos requisitos impuestos para optar a las becas y por el recorte acometido en investigacion. Los manifestantes han salido a la calle para exigir al Gobierno un cambio en su política educativa, que supondrá, según mantienen, que haya una educación para personas de alto nivel económico y otra peor para el resto.
La concentración es sólo el punto de partida de una serie de movilizaciones previstas por la recién creada Plataforma en Defensa de la Educación Pública Andaluza. El acto central tendrá lugar el próximo 22 de mayo con la huelga convocada en todos los niveles educativos.
Han coreado consignas contra el Gobierno de Rajoy por sus drásticos recortes en investigación, por la limitación impuesta en las sustituciones por baja de profesorado, por el obligado aumento de la ratio, por la subida de las tasas de la matrícula universitaria, por los nuevos requisitos impuestos para optar a las becas y por el recorte acometido en investigacion. Los manifestantes han salido a la calle para exigir al Gobierno un cambio en su política educativa, que supondrá, según mantienen, que haya una educación para personas de alto nivel económico y otra peor para el resto.
La concentración es sólo el punto de partida de una serie de movilizaciones previstas por la recién creada Plataforma en Defensa de la Educación Pública Andaluza. El acto central tendrá lugar el próximo 22 de mayo con la huelga convocada en todos los niveles educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario