jueves, 17 de mayo de 2012
Selectividad Andalucía 2012
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA:
La prueba consta de dos fases: General y Específica.
Fase General: De carácter obligatorio, tiene por objeto valorar la madurez y destrezas básicas que permitan cursar con éxito las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Esta fase consta de 4 ejercicios:
•El primer ejercicio consistirá en el comentario, por escrito, de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura.
•El segundo ejercicio versará sobre las capacidades y contenidos de una de las siguientes materias: Historia de la Filosofía ó Historia de España.
•El tercer ejercicio será de lengua extranjera:(alemán, francés, inglés, italiano o portugués), que valorará la comprensión lectora y la expresión escrita del alumno.
•El cuarto ejercicio será de una materia de modalidad de segundo de bachillerato elegida libremente por el alumno.
Nota de la Fase General:
Destacar que no es necesario obtener un mínimo de nota en cada examen por separado – cada examen se corrige con hasta dos cifras decimales-, pero si es necesario para superar la PAU que la Calificación de la Fase General (CFG) sea igual o superior a 4, calculada con 3 cifras decimales exactas.
Fase Específica: De carácter voluntario, tiene por objeto la evaluación de los conocimientos y la capacidad de razonamiento en unos ámbitos disciplinares concretos relacionados con los estudios que se pretenden cursar y permite mejorar la calificación obtenida en la fase general.
En esta fase, el alumno podrá presentarse desde una a cuatro materias de modalidad de segundo de bachillerato elegidas libremente, distinta a la elegida en el cuarto ejercicio de la fase general. Esta última restricción únicamente es de aplicación cuando el alumno se examine de las dos fases en la misma convocatoria.
Para que cada asignatura de esta fase específica tenga validez, deben darse dos condiciones:
1.Tener superada (en la misma convocatoria o anterior) o eximida la realización de la fase general.
2.Obtener al menos una calificación de 5 puntos en dicha materia. Esta calificación vendrá expresada con dos cifras decimales exactas.
En cualquiera de las dos fases, los alumnos recibirán de cada materia dos opciones, entre las que el alumno deberá responder a una de ellas en su totalidad, sin poder mezclar preguntas de ambas. En este último caso, no se corregirá ninguna de ellas.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Huelga de Universitarios
Unas quinientas personas han participado en esta concentración y
posterior manifestación desde la Plaza Nueva a 'las setas' de La
Encarnación.
Han coreado consignas contra el Gobierno de Rajoy por sus drásticos recortes en investigación, por la limitación impuesta en las sustituciones por baja de profesorado, por el obligado aumento de la ratio, por la subida de las tasas de la matrícula universitaria, por los nuevos requisitos impuestos para optar a las becas y por el recorte acometido en investigacion. Los manifestantes han salido a la calle para exigir al Gobierno un cambio en su política educativa, que supondrá, según mantienen, que haya una educación para personas de alto nivel económico y otra peor para el resto.
La concentración es sólo el punto de partida de una serie de movilizaciones previstas por la recién creada Plataforma en Defensa de la Educación Pública Andaluza. El acto central tendrá lugar el próximo 22 de mayo con la huelga convocada en todos los niveles educativos.
Han coreado consignas contra el Gobierno de Rajoy por sus drásticos recortes en investigación, por la limitación impuesta en las sustituciones por baja de profesorado, por el obligado aumento de la ratio, por la subida de las tasas de la matrícula universitaria, por los nuevos requisitos impuestos para optar a las becas y por el recorte acometido en investigacion. Los manifestantes han salido a la calle para exigir al Gobierno un cambio en su política educativa, que supondrá, según mantienen, que haya una educación para personas de alto nivel económico y otra peor para el resto.
La concentración es sólo el punto de partida de una serie de movilizaciones previstas por la recién creada Plataforma en Defensa de la Educación Pública Andaluza. El acto central tendrá lugar el próximo 22 de mayo con la huelga convocada en todos los niveles educativos.
Feria De Osuna
Osuna vuelve un año más a vivir su fiesta grande, declarada de Interés Turístico de Andalucía.
La Feria de Osuna, la primera que se celebra en la zona de la Campiña y en la comarca de la Sierra Sur, cuenta con doscientos años de antigüedad.
Se trata de una feria de estilo andaluz, donde las típicas tapas, finos y manzanillas hacen las delicias de los visitantes que se acercan a disfrutar de esta manifestación lúdica.
Paralelamente a la feria, se celebran los festejos taurinos, que son los protagonistas de la feria, y la Feria Agroganadera, que cuenta con más de una treintena de expositores en los que se pueden ver todo tipo de muestras relacionadas con el mundo agrícola y ganadero.
La Feria de Osuna, la primera que se celebra en la zona de la Campiña y en la comarca de la Sierra Sur, cuenta con doscientos años de antigüedad.
Se trata de una feria de estilo andaluz, donde las típicas tapas, finos y manzanillas hacen las delicias de los visitantes que se acercan a disfrutar de esta manifestación lúdica.
Paralelamente a la feria, se celebran los festejos taurinos, que son los protagonistas de la feria, y la Feria Agroganadera, que cuenta con más de una treintena de expositores en los que se pueden ver todo tipo de muestras relacionadas con el mundo agrícola y ganadero.
viernes, 11 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
Libro "La cuchara menguante"
Todo buen científico sabe que el Galio es el elemento de la Tabla
Periódica al que uno debe acudir si tiene invitados en casa. Aunque a
temperatura ambiente es sólido, este metal tiene una propiedad única y
muy poco conocida, se funde a 30 ºC. Así que no hay más que fabricar
unas cucharitas con este elemento, servir el café y observar las caras
que ponen los invitados al ver cómo ésta desaparece. Kean, autor de este
libro fascinante, describe la Tabla como un gran mapa lleno de actores
en conflicto que nos permite viajar a través del tiempo y del espacio.
Del Big Bang a la Alemania nazi, pasando por la Grecia Clásica y la India de Gandhi, los elementos sirven de guía para entender algunos de los episodios clave de la historia de la humanidad. La cuchara menguante es un libro entretenido y divulgativo, un acervo de relatos apasionantes, aventuras y obsesiones que descubre aspectos sorprendentes de la química, de la historia y de los científicos (locos) que descubrieron los elementos de la Tabla, uno de los mayores logros de todos los tiempos. Un libro fascinante que discurre entre la divulgación de la ciencia química y la historia de la humanidad.
Del Big Bang a la Alemania nazi, pasando por la Grecia Clásica y la India de Gandhi, los elementos sirven de guía para entender algunos de los episodios clave de la historia de la humanidad. La cuchara menguante es un libro entretenido y divulgativo, un acervo de relatos apasionantes, aventuras y obsesiones que descubre aspectos sorprendentes de la química, de la historia y de los científicos (locos) que descubrieron los elementos de la Tabla, uno de los mayores logros de todos los tiempos. Un libro fascinante que discurre entre la divulgación de la ciencia química y la historia de la humanidad.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)